Del 21 al 25 de mayo. Centro Cultural Clara Campoamor (Barakaldo)
Todas las entradas de: admin
BECAS GONDRA BARANDIARÁN-MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO 2018-2019
Os presentamos la quinta edición del programa de Becas Gondra Barandiarán-Museo de Bellas Artes de Bilbao 2018-2019, posible gracias al patrocinio de la Fundación Gondra Barandiarán, se compone de 7 becas de formación en diferentes áreas de nuestro museo.
Topalekua (Boletin 93)
Ya está disponible el último número de Topalekua. Si quieres acceder a sus contenidos haz click sobre la imagen.
En el Boletín nº 93 encontrarás información sobre:
- El pleno aprueba el Plan Estratégico del Consejo Social para el cuatrienio 2017-2020. (Pág 1)
- Informe CyD: La UPV/EHU a la cabeza en financiación. (Pág 2)
- En 10 años Ikerbasque ha triplicado la producción científica de Euskadi. (Pág 2)
- A pesar de la caída de la inversión durante la crisis, el País Vasco es la comunidad que más invierte en I+D. (Pág 3)
- La Universidad del País Vasco, entre las 150 mejores universidades jóvenes del mundo. (Pág 4)
Semana cultural
Nuevamente el profesorado del programa ACEX en Bizkaia ha decidido organizar la “Semana cultural del Programa” que este año tendrá como tema central “tan importante como vivir es convivir”, programada para los dias 22 al 26 de Mayo, en Clara Campoamor, Casa de Cultura de Barakaldo.
Durante este tiempo, una exposición recogerá materiales, trabajos y creaciones de alumnado. Los centros que previamente lo soliciten podrán participar en varios talleres de los que se presentan en el documento adjunto. Toda la info al respecto también se podrá encontrar en: www.acex.hezkuntza.net
El miercoles 24 de Mayo, las actividades de 10:00 a 13:30 están orientadas al público adulto: padres y madres, profesorado y colaboradores de ACEX y representantes de las entidades educativas y municipales colaboradoras. Este dia también se celebra la entrega de los premios Adibidez “La mascota que deseo” y la despedida de los responsables participantes del programa que se jubilan durantee ste curso.
La Fundación San Prudencio lanza los XVIII Premios INICIATIVA RESPONSABLE
¡Oferta para nuestros colegiados!
I congreso estatal de convivencia escolar
La Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del MECD a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) ha puesto en marcha el Plan Estratégico de Convivencia Escolar.
Este Plan nace como una herramienta necesaria para garantizar el éxito escolar en nuestros centros educativos, facilitar la acción educativa a todos los agentes implicados en la formación de nuestros jóvenes, favorecer el acceso a la formación de toda la comunidad educativa, potenciar la autonomía de los centros educativos y su apertura al entorno. En definitiva, es una acción más para contribuir a la mejora de la convivencia escolar mediante la aportación conjunta de todas las estructuras del sistema educativo español.
Entre las distintas medidas que se incluyen destaca la que propone “Realizar anualmente un Congreso Estatal de Convivencia Escolar en el que se presenten contribuciones teóricas de relevancia internacional, investigaciones recientes sobre mejora de la convivencia y contribuciones prácticas en las que se muestren procesos de implementación de AEE y prácticas basadas en evidencias científicas internacionales para la mejora de la convivencia escolar junto con los resultados obtenidos.”
Con este fin se está organizando el I Congreso Estatal de Convivencia Escolar, “La Fuerza de la Educación”, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Observatorio Español del racismo y la Xenofobia, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de mayo de 2017 en el Parador Nacional de Sigüenza, Guadalajara.

III CERTAMEN LITERARIO AIFE
Tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura, así como fomentar la participación activa de las personas en ésta a través de la literatura
El certamen tendrá su punto final en una entrega de premios, cercana a la celebración del Día Mundial del Libro.
BASES DEL CONCURSO
- Se presentarán a concurso textos literarios inéditos de temática libre.
- Se establecen dos modalidades: relato corto y poesía.
- Pueden participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad.
- Cada participante podrá presentar un único trabajo, en cada una de las dos modalidades.
- La inscripción en este certamen es gratuita, pudiendo remitir los trabajos hasta el 16 de abril de 2017.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará en un acto público el día 28 de abril de 2017, en la Facultad de Economía y Empresa-Elcano. Salón de Grados (1ª Planta). Elcano 21, Bilbao.
* Consultar las BASES del Certamen para envíos, formatos y requisitos en la web AIFE: www.aife.org.es
Congreso nacional de arqueología profesional
El Congreso Nacional de Arqueología Profesional o CNAP nace en el seno del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias promovido por del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. Emerge con el fin de desarrollar los aspectos científicos que rodean la disciplina arqueológica y presentarla como una ciencia de investigación.
El principal fundamento del Congreso es incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora en el ámbito de la arqueología, la presentación de la realidad actual de la arqueología profesional y su actual problemática, las novedades en el campo de la investigación arqueológica profesional en España, la aplicación de nuevas tecnologías en este campo, su plasmación en la didáctica del patrimonio arqueológico y en la musealización y la divulgación de yacimientos.
El Congreso se celebrará los días 4, 5 y 6 de abril de 2017 en CaixaForum Zaragoza (C/ Anselmo Clavé, 4)
Para más información: https://cnap2017.wordpress.com/